lunes, 28 de febrero de 2011

¿Conoces el origen de la Alstroemeria?

La Alstroemeria es originaria de las frías regiones de las montañas andinas de Chile y Perú. Durante mucho tiempo se le confundió con un Lirio, por eso en sus paises de origen las conocen como Lirios Peruano o Lirio de los Incas. Y su nombre se le fué dado en homenaje a su descubridor, un noble sueco naturalista, el Barón Claus Alstroemer, que realizó un viaje de investigación por Sudamérica y a su regreso trajo las semillas de esta flor a su maestro, y padre de la Botánica moderna, Carl Linnaeus, en el siglo XVIII, por eso su maestro decidió homenajearlo dándole su nombre a esta nueva especie.

Actualmente es una de las flores más demandadas ya que ofrece un espectacular ramo en su completa apertura y bien cuidadas, pueden llegar a durar más de 10 dias. Es una flor que necesita su tiempo para deslumbrarte, ya que cerradas no muestran ni de lejos su belleza y la increible delicadeza de sus colores.

Se puede encontrar en muchos colores, aunque los tonos más populares son el blanco, el naranja, el fucsia, el rojo agranatado y el malva.

Simboliza la devoción, la salud, la prosperidad y la fortuna. Es ideal para regalar tanto a hombres como mujeres.
SI PINCHAS ESTE ENLACE PODRÁS VER NUESTRO NUEVO CATÁLOGO DE BODAS.
¡¡ATRÉVETE!!.

miércoles, 23 de febrero de 2011

martes, 22 de febrero de 2011

Descubre a esta majestuosa flor - ANASTASIA


Por su arquitectónica perfección, la Anastasia es el emblema de la corte japonesa desde el siglo VIII. La anastasia trae risas, felicidad y alegría al hogar, según la filosofía Feng Shui.
Llegó a Europa por primera vez en el siglo XVIII.
Esa primera flor, traída desde las colonias asiáticas por marinos de lo que empezaba a ser el Imperio Británico, era amarilla, casi dorada. De hecho, el primer ejemplar del que se tiene noticia fué una cultivada en los jardines reales botánicos de Chelsea (Reino Unido). Kart Linnaeus, uno de los más grandes botánicos que ha dado la historia, estudió esta flor en 1753 y la bautizó como Chrysanthemum, término latino originario de las palabras griegas "chrysos" - oro y "anthemon" - flor, Flor de Oro.
En Japón aparece en el siglo VIII y rápidamente se convirtió en la flor del imperio. Llegó a estar representada en las armas imperiales, la bandera, el pasaporte y era el emblema que llevaban los samuráis en el cinturón. Actualmente, en este país el crisantemo tiene incluso su propio festival anual, el 9 de Septiembre.
Países como España, Italia, Bégica o Australia, han tenido que rendirse recientemente ante la belleza y longevidad de esta flor y se ha convertido en una flor bastante demandada. En Alemania las Anastasias blancas decoran las casas en Navidad para recibir al niño Jesús.
Es una de mis flores favoritas y siempre que me piden una flor grande y duradera, elijo una Anastasía, además gusta tanto a hombres como a mujeres, y la puedes encontrar en color blanco, rosa, bronce y verde (esta última con el extremo final del pétalo, rizado hacia arriba)...¡¡ESPECTACULARES!!

Como cuidar una Phalenopsis


Soy una Phalaenopsis, aunque todo el mundo me conoce por Orquídea Mariposa.

Un dato curioso e histórico sobre mi nombre, es que fué Teofrasto, discípulo de Aristóteles, el que me dió el nombre de Orquídea, que viene de Orchis cuyo significado es "testículo", por la forma de mis pseudobulbos. Los antiguos griegos ya nos usaron como un potente afrodisíaco en las pociones sexsuales. Además consideraban estas flores como un icono que representaba la Belleza y el Amor. Muchos siglos después....¡estamos de acuerdo!.

A continuación te daré unas breves indicaciones de cómo me debes cuidar para que te dure muucho tiempo.

Puedes colocarme en algún sitio donde me de bastante luz pero no directa del sol, me quemaría.

(Sólo en invierno podrías hacerlo).

Deja que la luz llegue hasta mis raíces, eso favorece mi crecimiento.

Debería tener una humedad ambiental alta, para ello puedes colocar piedras debajo del recipiente que traigo y echarles agua por encima para que me llegue la humedad, sin llegar a tocar mis raíces. Si tengo agua estancada en el fondo del recipiente se comenzará a pudrir y moriría!!.

Soporto mejor la sequía que el exceso de agua, pero para saber cuándo necesito riego, sólo tienes que mirar el color de mi raíz, si está de color verde brillante, estoy hidratada y si está de color gris, es que necesito agua.

Aunque se me marchiten las flores, que si sigues estos pasos deberían durarme unos 3 meses aproximadamente, no te preocupes ya que vuelvo a florecer pasados de 5 a 8 meses.

Mi poda a veces no es necesaria para que rebroten mis flores, pero si vieras que no brotan, podrías hacerlo de la siguiente manera. Desde el extremo libre de mis varas, cuentas 3 nudos y dejando un cm. de distancia con el siguiente nudo, en ese punto es donde puedes cortar.


Eso es todo...muchas gracias por cuidarme.

viernes, 6 de febrero de 2009

Como cuidar un Aloe Vera


Soy un Aloe Vera y si me cuidas como te indico a continuación te duraré muchos años.

Soy muy facil de cuidar, sólo me debes regar moderadamente. Y tú dirás, ¿cómo es moderadamente?. Pues simplemente deja que se me seque la tierra entre un riego y otro. Debes situarme en un lugar donde haya mucha luz pero que no me de directamente el sol y mi temperatura ideal es entre 15 y 28 º C.

A cambio de tus cuidados te diré que tengo muchas propiedades que podrás aprovechar, conocidas desde los tiempos de los Babilonios, Egipcios y otras culturas de medio oriente. Puedo curar quemaduras, pequeñas heridas de la piel, picaduras de insectos, etc., ya que soy muy hidratante, tengo propiedades antisepticas/bactericidas, calmantes y cicatrizantes. En el extracto de mis hojas se encuentran gran número de sales minerales, polisacaridos y otros elementos que me hacen insustituible en cosmética.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

jueves, 5 de febrero de 2009

Como cuidar un Paphipedilum





Soy una Paphiopedilum, o como todos me conocen, Zapatito de Venus, ya que mi nombre procede del griego "Paphia", de "Paphos", epíteto de "Venus" y "pedilon" = "sandalia" ó "zapatilla" aludiendo a la forma del labelo como una zapatilla.. Si me cuidas como te indico a continuación te duraré muchos años.


Primero de todo sitúame en un lugar en el que no me de la luz directa del sol, me quemaría rápidamente, aunque sí debe ser un lugar luminoso. En invierno sí puedo estar al sol sin problema.


Lo siguiente más importante es cómo me debes regar. Vaporizame el follaje a partir de 22ºC, con el pulverizador regulado en la pulverización más fina, ya que el agua no debe chorrear. ¡Ah! asegúrate de que mi parte central esté de nuevo seca por completo al anochecer. Riegue por la mañana, con agua del grifo, una vez por semana, desde octubre hasta el final de febrero; cada 3 días durante el resto del año. No viertas agua en el centro en la vaina foliar, ya que no debe permanecer húmeda por la noche porque podría pudrirse.
Permita que se seque entre 2,5-5 cm de compost entre cada riego.

Y bueno, sólo tengo una flor por lo general, que puede durar hasta 10 semanas, apareciendo entre otoño y primavera. No te preocupes cuando se me marchite volveré a florecer

¡¡¡MUCHAS GRACIAS¡¡¡