miércoles, 9 de noviembre de 2011
domingo, 18 de septiembre de 2011
martes, 23 de agosto de 2011
Ramo de novia de Marie Cavallier, esposa del príncipe de Dinamarca
Marie ha sido fiel a su estilo a la hora de escoger su vestido, pero también ha querido
rendir un tributo a la tradición danesa con un ramo de novia elaborado con cebada de invierno de los campos de Schackenborg y mirtos del Palacio de Fredensborg (de 200 años de antigüedad), elementos que todos los bouquets de novia de la Casa Real danesa han incluido en los dos últimos siglos. El ramo contiene además lilas blancas francesas -la reina Ingrid también llevó esta flor en su ramo de novia cuando se casó el 24 de mayo de 1935-, que han sido separadas con cuidado y cosidas de nuevo en pequeñas cabezas de lilas, y pequeñas rosas coloreadas en crema y pistacho verde. El borde inferior está cubierto con hojas de camelia verdes de los ramos de los camelios de más de 100 años de antigüedad de la firma Munch&Levison.


Nuestra princesa particular Sandra escojió este ramo de 12 rosas color champagne y un precioso y perfumado lilium oriental color rosa, salpicado de pequeñas flores del mismo tono y paniculata, todo ello rematado con preciosas hojas de camelia. 70 €

Carmen Lara se decantó por un ramo muy similar pero aumentando tanto el número de rosas como el de lilium, y también los colores....100 €
domingo, 21 de agosto de 2011
lunes, 1 de agosto de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
UN RAMO DE NOVIA LLENO DE SIMBOLOS...


Por supuesto esta semana teníamos que dedicar un apartado al sencillo, y al mismo tiempo impresionante, ramo que portó Kate, en su boda con el principe William.
Contenía unas flores conocidas en el Reino Unido como Sweet William (Dulce Guillermo), en España la conocemos como Clavel del Poeta o Minutisa.
Incluía un ramillete de Mirto, que tradicion


Liliaceas, que son el regreso de la Felicidad. Y por último Jacintos como la constancia en el Amor.

lunes, 11 de abril de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
BODAS REALES
viernes, 25 de marzo de 2011
¡¡HOY CUMPLIMOS AÑOS!!
jueves, 24 de marzo de 2011
BODAS REALES

Esta semana tenemos con nosotros el ramo de Tatiana Blatnik que contrajo matrimonio Real con Nicólas de Grecia en Agosto del año pasado. Luce un sencillo bouquet en el que la flor principal es el precioso Jazmín de Madagascar, flor difícil de conseguir y que muchas futuras reinas se empeñan en llevar en sus ramos de novia.
domingo, 20 de marzo de 2011
¡¡¡LLEGÓ LA PRIMAVERA!!!..preparemos nuestras plantitas

CONSEJOS BÁSICOS STANDARD:
1) Realizar una buena poda a tus plantas, para que comiencen la etapa de mayor crecimiento del año con mucha más fuerza.
2) Vigilar los cambios de temperatura y revisar la humedad del sustrato para no pasaros ni quedaros cortos. (Viejo truco de introducir en la tierra un dedo hasta la mitad, si no notáis humedad, regad bien la planta)
3) Una vez tengáis la tierra bien regadita, añadir abono líquido al agua (justo la mitad de la dosis recomendada en el envase para evitar quemaduras en las raíces de nuestras plantas). Haced esto al atardecer.
4) Para prevenir plagas, rociar levemente las hojas con un insecticida Triple Acción una vez al mes.
Si tenéis alguna duda específica en cuanto alguna planta en concreto, ya sabéis dónde estoy. Hacedme llegar vuestros comentarios a través de este blog.
¡¡¡FELIZ PRIMAVERA A TODOS!!!
sábado, 19 de marzo de 2011
¡¡¡FELIZ DIA 19 DE MARZO!!!


Quiero felicitar a todos los Papás en su día Especial, a todos los José y a las Josefas.
A todos los valencianos por su Día Grande. ¡¡Feliz Nit del Foc!!
Y a los soñadores como yo...les recomiendo que pidan Super Deseos a esta Super hermosa Luna que tenemos esta noche....
jueves, 17 de marzo de 2011
EL TRÉBOL DE SAN PATRICIO

Hoy, 17 de Marzo, día de San Patricio, os contaré la curiosa historia de por qué van unidos esta preciosa planta y el Santo Patrón de Irlanda, una preciosa isla llena de Hadas, Gnomos y castillos, que hoy celebra su día grande.
Cuenta la leyenda que estaba San Patricio frente a un grupo de celtas tratandoles de explicar el misterio de la Santísima Trinidad, pero aunque lo intentaba no lo lograba, de pronto San Patricio miró al suelo, y notó como frente a sus pies crecía un trébol en medio de la hierba.
San Patricio arrancó la pequeña planta y la mostró al grupo de celtas, explicando que de la misma manera que de un sólo tallo brotaban tres hojas, así el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo era uno sólo. A este Santo se le debe la difusión del "Shamrock", el trébol de 3 hojas. Los irlandeses desde entonces unieron el trébol a San Patricio y adoptaron el trébol como símbolo nacional.
Siempre se ha pensado que el trébol de 4 hojas es un símbolo de buena suerte, estos treboles son una mutación y por eso el encontrar uno es tan especial. Ya los celtas pensaban que era un talisman mágico y se usaba como protección frente a malas energías. Según la tradición popular cada hoja del trébol de 4 hojas era asignada una para la esperanza, otra para la fé, otra para el amor y la cuarta para la buena suerte.
Se dice que Abraham Lincoln creía en este trébol y siempre lo llevaba en su bolsillo, excepto el día que fué asesinado. Napoleón Bonaparte dicen, se salvó de una muerte segura al esquivar una bala en el momento justo que se agachaba a recoger un trébol de cuatro hojas.
lunes, 14 de marzo de 2011
BODAS REALES
lunes, 7 de marzo de 2011
LILIUM ORIENTAL SORBONE (ROSA) O CASABLANCA
Esta espectacular flor es tan antigua como los dinosaurios y no han evolucionado...increíble no?, algo tan hermoso que perdura en el tiempo..
En China, eran llamadas "siempre amor" debido a su belleza, que se creía eterna, y a la creencia popular de que atraían el amor y ahuyentaban el mal de ojo.
En los jardines de Babilonia los asirios las cultivaban junto a la
s rosas y a los iris, y la tenían como flor sagrada.
En Europa, los poderes anti-tóxicos, las propiedades curativas y la capacidad del Lilium de ayudar a superar la depresión, hicieron de estas flores un aliado muy eficaz para médicos y físicos, incluso hasta bien entrado el siglo XIX.
Los Lilium son una de las especies florales más aristocráticas y vistosas. Es una flor que queda elegante y distinguida en cualquier lugar donde se ubiquen.
lunes, 28 de febrero de 2011
¿Conoces el origen de la Alstroemeria?


Actualmente es una de las flores más demandadas ya que ofrece un espectacular ramo en su completa apertura y bien cuidadas, pueden llegar a durar más de 10 dias. Es una flor que necesita su tiempo para deslumbrarte, ya que cerradas no muestran ni de lejos su belleza y la increible delicadeza de sus colores.
Se puede encontrar en muchos colores, aunque los tonos más populares son el blanco, el naranja, el fucsia, el rojo agranatado y el malva.
Simboliza la devoción, la salud, la prosperidad y la fortuna. Es ideal para regalar tanto a hombres como mujeres.
miércoles, 23 de febrero de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
Descubre a esta majestuosa flor - ANASTASIA

Por su arquitectónica perfección, la Anastasia es el emblema de la corte japonesa desde el siglo VIII. La anastasia trae risas, felicidad y alegría al hogar, según la filosofía Feng Shui.
Llegó a Europa por primera vez en el siglo XVIII.
Esa primera flor, traída desde las colonias asiáticas por marinos de lo que empezaba a ser el Imperio Británico, era amarilla, casi dorada. De hecho, el primer ejemplar del que se tiene noticia fué una cultivada en los jardines reales botánicos de Chelsea (Reino Unido). Kart Linnaeus, uno de los más grandes botánicos que ha dado la historia, estudió esta flor en 1753 y la bautizó como Chrysanthemum, término latino originario de las palabras griegas "chrysos" - oro y "anthemon" - flor, Flor de Oro.
En Japón aparece en el siglo VIII y rápidamente se convirtió en la flor del imperio. Llegó a estar representada en las armas imperiales, la bandera, el pasaporte y era el emblema que llevaban los samuráis en el cinturón. Actualmente, en este país el crisantemo tiene incluso su propio festival anual, el 9 de Septiembre.
Países como España, Italia, Bégica o Australia, han tenido que rendirse recientemente ante la belleza y longevidad de esta flor y se ha convertido en una flor bastante demandada. En Alemania las Anastasias blancas decoran las casas en Navidad para recibir al niño Jesús.
Es una de mis flores favoritas y siempre que me piden una flor grande y duradera, elijo una Anastasía, además gusta tanto a hombres como a mujeres, y la puedes encontrar en color blanco, rosa, bronce y verde (esta última con el extremo final del pétalo, rizado hacia arriba)...¡¡ESPECTACULARES!!
Como cuidar una Phalenopsis
Soy una Phalaenopsis, aunque todo el mundo me conoce por Orquídea Mariposa.
Un dato curioso e histórico sobre mi nombre, es que fué Teofrasto, discípulo de Aristóteles, el que me dió el nombre de Orquídea, que viene de Orchis cuyo significado es "testículo", por la forma de mis pseudobulbos. Los antiguos griegos ya nos usaron como un potente afrodisíaco en las pociones sexsuales. Además consideraban estas flores como un icono que representaba la Belleza y el Amor. Muchos siglos después....¡estamos de acuerdo!.
A continuación te daré unas breves indicaciones de cómo me debes cuidar para que te dure muucho tiempo.
Puedes colocarme en algún sitio donde me de bastante luz pero no directa del sol, me quemaría.
(Sólo en invierno podrías hacerlo).
Deja que la luz llegue hasta mis raíces, eso favorece mi crecimiento.
Debería tener una humedad ambiental alta, para ello puedes colocar piedras debajo del recipiente que traigo y echarles agua por encima para que me llegue la humedad, sin llegar a tocar mis raíces. Si tengo agua estancada en el fondo del recipiente se comenzará a pudrir y moriría!!.
Soporto mejor la sequía que el exceso de agua, pero para saber cuándo necesito riego, sólo tienes que mirar el color de mi raíz, si está de color verde brillante, estoy hidratada y si está de color gris, es que necesito agua.
Aunque se me marchiten las flores, que si sigues estos pasos deberían durarme unos 3 meses aproximadamente, no te preocupes ya que vuelvo a florecer pasados de 5 a 8 meses.
Mi poda a veces no es necesaria para que rebroten mis flores, pero si vieras que no brotan, podrías hacerlo de la siguiente manera. Desde el extremo libre de mis varas, cuentas 3 nudos y dejando un cm. de distancia con el siguiente nudo, en ese punto es donde puedes cortar.
Eso es todo...muchas gracias por cuidarme.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)